sábado, 2 de mayo de 2009

BIENVENIDOS!

INSERCIÓN LABORAL
La inserción laboral de nuestros graduados es un compromiso asumido por nuestro Instituto, por ello desde la práctica en organizaciones, que desarrollan no solo el proceso de enseñanza-aprendizaje aplicado a la realidad concreta y brinda experiencia laboral en el área de estudio sino también desde diversos programas la Universidad facilita el tránsito de nuestros graduados al mundo laboral.
El PROGRAMA DE INCLUSION LABORAL (PIL) fue creado a fines de 2007, dentro del área del Vicerrectorado del Instituto Tecnológico ISMAC. Este programa le brinda al alumno la posibilidad de realizar una pasantía en una empresa de primer nivel, facilitando así, su inserción en el mercado laboral, específicamente en los puestos más apropiados y afines con su carrera.
La implementación de este programa de pasantías se lleva a cabo a través de convenios entre el Instituto tecnológico ISMAC y empresas, instituciones gubernamentales y otras organizaciones, que de esta manera se adhieren al sistema.
¿Cómo funciona?
Las empresas que suscriben convenios con el ISMAC, hacen conocer sus ofertas de pasantías a través del Programa, quien postula a los alumnos inscriptos que responden al perfil solicitado.
¿Cuáles son los requisitos previos para lograr una pasantía por intermedio del PIL? Es requisito excluyente ser alumno regular del ISMAC o egresado y estar inscrito en el Programa cargando su hoja de vida a través del blog de la BOLSA DE EMPLEO a través del Portal de empleos del ISMAC: http://www.bolsadeempleoismac.blogspot.com/. ¿A partir de qué año de la carrera se puede acceder a una pasantía? Los alumnos pueden inscribirse a partir del primer nivel de cualquier carrera ofrecida por el ISMAC.
¿Las pasantías son pagadas? Dependiendo de la empresa contratante, existe pago en la pasantía. Sin embargo, el ISMAC negociará en lo posible la existencia de pago en la labor.

Bolsa de trabajo
Búsquedas laborales para empresas, instituciones y consultores que necesitan o necesitarán cubrir una posición. Es un medio de contacto directo, rápido y seguro. Permite a nuestros graduados recibir información sistémica de las búsquedas y brinda a las organizaciones acceso a graduados con excelente nivel profesional.

Jornada de Empresas e Instituciones
Se invita a empresas e instituciones a entrevistar a nuestros futuros graduados y brindar información acerca de las alternativas laborales que ofrecen (programas de jóvenes profesionales, programas de becas, etc.).

Libro de egresados
Recopilación de los currículum vitae de los egresados de las últimas promociones que se envía a empresas e instituciones con el fin de mantener vínculos y generar contactos y oportunidades de trabajo.

Día de Empresas
En un gran evento en el que diferentes empresas de primera línea vienen a la Universidad y nos abren sus puertas. De esta manera orientan a los alumnos - egresados sobre las actividades que desarrollan, la cultura Organizacional, los perfiles valorados y comunican sus programas de reclutamiento (Pasantías, Programas de Jóvenes Profesionales o puestos efectivos) y harán entrevistas de selección. De este modo los alumnos conocen las empresas y pueden prepararse y formarse para enfrentar sus procesos de selección.
Simultáneamente se harán conferencias y capacitaciones referidas al mercado laboral y al desarrollo de formas eficientes de inserción laboral.